Si Kafka estuviera vivo, posiblemente jamás le hubiera pasado por la cabeza todo lo que ha ocurrido en Cataluña a lo largo de estos años, su camino hacia la independencia el cual inició en el 2012, pero que comenzó a ver la luz aproximadamente en el 2003 y por medio del cual Cataluña misma se ha proclamado como una nación que se ha enfrenado al resto del país Ibérico, una batalla de discursos que contienen una censura violenta, frases publicitarias, simbologías y criticas morales.
A través de este volumen su autor con una severidad de historiador analiza las causas de todas estas situaciones, mismas que han marcado a España a lo largo de este tiempo a través de estas páginas iremos hacia atrás y echaremos un vistazo al nacionalismo catalán, a sus aspiraciones, a sus consecuencias, a su deseo de convertirse en un Estado, lo cual ha sido el parteaguas de su proceso, mostrando como el nacionalismo es como un pez en el agua aprovechando las coyunturas de las crisis.
A pesar de todo aquí no hay una comparación entre lo que es bueno o malo, ni tampoco es una evidencia sobre la lucha del bien y el mal, aquí solo se analiza el conflicto, esa lucha entre los catalanes en contra de otros modelos externos, que podrían afectarla.
Sobre el autor…
Jordi Canal, es un escritor, profesor e historiador, que a lo largo de su trayectoria se ha enfocado en el estudio sobre el carlismo y Cataluña, entre sus obras encontramos: Dos siglos de contrarrevolución en España, Historiografía, política, literatura, El carlismo y algunas otras.
Booktrailer de Con permiso de Kafka
Con permiso de Kafka
Jordi Canal
10 de abril de 2018
978-84-9942-689-1
Ediciones Península
400